Luego de la exposición en la que abordó los puntos centrales de la situación de Alemania en relación a la Unión Europea, y sus vínculos con nuestro país, se abrió un espacio de preguntas del público. Después de varios interrogantes planteados por distintos jóvenes presentes en el evento, tomó la palabra Federico Krajnc -miembro del equipo de incidencia política de la sede Buenos Aires-, y preguntó sobre cuáles eran los desafíos para los próximos 20 años. Generando ciertas risas dentro del público y en la misma mandataria. Merkel después de un momento de reflexión respondió: «Tampoco es tanto tiempo. Creo que vamos a pasar por distintas fases difíciles con muchísimos desafíos. Tenemos desarrollos demográficos muy variados en todo el mundo. En Alemania la población está envejeciendo. Tenemos un promedio de 43 años. África tiene una media de 15 años. Para el 2050 no serán 1.500 millones sino 2.600 millones de personas. Hay que ayudarlos en su desarrollo y resolver problemas como la hambruna y la falta de empleo, desafíos planteados en la agenda 2030 sumado a la lucha contra la pobreza, y mejores condiciones para cubrir las demandas sanitarias. Si no damos una solución en África tendremos una presión migratoria demasiado grande.