Frente Joven en la OEA

Entre los días 19 al 21 de junio, cuatro miembros del movimiento participaron de la 47° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrolló en la ciudad de Cancún.  La Asamblea General es el órgano supremo de la OEA y está compuesta por las delegaciones de todos los Estados Miembros del Continente, quienes tienen derecho a hacerse representar y a emitir su voto.

os Observadores Permanentes y los representantes de la sociedad civil se reúnen con los Jefes de Delegación antes del inicio de la Asamblea General. Es precisamente en esta instancia donde Frente Joven tuvo una destacada participación, al fungir como coordinadores de la Coalición de Juventud, un grupo de más de 10 organizaciones juveniles agrupados para presentar sus propuestas ante los embajadores acreditados ante la OEA.

Para esa tarea, se tuvo como base las conclusiones del Foro Joven Panamericano (FJP) realizado en Lima, Perú, del 19 al 21 de mayo del presente año. La vocera de la coalición fue María Candela Romero, coordinadora regional del FJP y voluntaria del proyecto Crecer en Buenos Aires.

Acto seguido, tomó la palabra la Abog. María Emilce Olazábal, también coordinadora regional del FJP y encargada de Formación en nuestra sede en San Juan. Emilce fue electa representante del Young American Business Trust (YABT), que trabaja en cooperación con la OEA para fomentar el desarrollo social y económico de los jóvenes alrededor del mundo. Como vocera del encuentro de YABT, leyó las conclusiones elaboradas por cientos de jóvenes a través del continente.

[wds id=»2″]

CONGRESO DE JÓVENES

Todo esto tuvo como prolegómeno el “Congreso de Jóvenes” en la Universidad Anahuac, evento organizado como preparación de los jóvenes que asistían a la Asamblea General. Participaron del mismo 78 jóvenes, provenientes de diversas partes del continente. Este Congreso fue organizado por Frente Joven, conjuntamente con Alliance Defending Freedom (ADF), Be Human, Dilo Bien y Pasos por la Vida. En el Congreso, se expuso y discutió sobre la esencia y estructura de la Asamblea General de la OEA, el por qué es un ámbito propicio para que los jóvenes incidan en políticas hemisféricas, cuáles son los temas de discusión (resoluciones y tratados internacionales), un panorama de ideología vs cultura, y el desarrollo de una estrategia conjunta de incidencia.

Desde Frente Joven felicitamos a Emilce y Candela, miembros del movimiento que se animaron a exponer y representar las inquietudes y necesidades de la juventud del continente buscando construir una sociedad más digna.