[wds id=»13″]
[wds id=»13″]
El pasado 14 de octubre los centros de Defensores de mamás de Mar del Plata y Tucumán festejaron el Dia de la Madre y de esta manera, dieron cierre al Programa Mi Primera Cuna.
El programa Mi Primera Cuna se lanzó por primera vez hace 4 años y se desarrolla actualmente en 7 centros de Defensores de Mamás: Tucuman, Mendoza, Mar del Plata, San Juan, Lobos, Tigre y San Isidro, los últimos tres en Provincia de Buenos Aires.
Durante un período de 6 meses por año, los voluntarios que conforman los equipos de Defensores de Mamás en los distintos centros, comparten talleres semanales con madres embarazadas en situación de vulnerabilidad y trabajan temáticas asociadas directamente al embarazo y la maternidad, con el objetivo de acompañarlas y brindarles la contención que necesitan en este momento tan sensible.
En Mar del Plata los miembros recibieron a las madres con un desayuno especial, abundante y nutritivo y prepararon una jornada de juegos que compartieron con ellas. Hubo una sesión de fotos, en la cual las madres posaron junto a sus hijos y al mediodía fueron agasajadas con un almuerzo festivo. Hacia el final del encuentro, se pasó un video que recopila los mejores momentos del programa y Antonela, la coordinadora dijo unas palabras alusivas, agradeciendo la participación de las madres y el trabajo de los voluntarios. En ese momento y sin previo aviso, varias madres entregaron cartas de agradecimiento a los voluntarios, fue un gesto que ellos no esperaban, un momento muy conmovedor.
En Tucuman dieron cierre a la tercera edición del programa con una tarde de juegos en donde las madres tenían que poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el programa para resolver los distintos desafíos que proponen las actividades. Mientras tanto los niños también jugaron y prepararon algunos regalitos para entregarles a sus mamás al finalizar la tarde.También hubo un espacio para que las madres reflexionaran e hicieran una devolución de lo que había significado para ellas, participar de Mi Primera Cuna. Llegando al final de encuentro, compartieron entre todos una rica merienda y luego, al igual que en Mar del Plata, se realizo una sesion de fotos de las madres con sus hijos.
Ambos festejos finalizaron con la entrega de cunas y ajuares para las madres y sus hijos recién nacidos. Estas cunas son apadrinadas en todos los centros, por amigos, parientes o conocidos de los voluntarios de Frente Joven, colegios, empresas o gente que conoce el programa a través de las redes y quiere colaborar haciendo un aporte económico. A todos ellos, muchísimas gracias.
Vos también podes ser parte! Escribinos a contacto@defensoresdemamas.org y sumate como voluntario o ayudanos con tu aporte material a prepararle la primera cuna a una mama y su hijo.
Todos los años muchos se unen a nuestra labor con un aporte económico, convirtiéndose en padrinos de cada mamá que asiste al programa. Su aporte es fundamental, ya que hace posible acceder a la cuna y al ajuar que se entregan a cada mamá sobre el cierre del programa y que incluye todo lo que necesita su bebé para los primeros meses de vida.
Es por ello que para este año pensamos un día de la madre distinto, que nos permitiera agasajar a las mamás que esperan ansiosas la cuna para sus bebés, y también dar a todas las personas la oportunidad de conocer y ser parte de Defensores. Durante dos semanas previas al 15 de octubre, día de la madre, invitamos a un Baby Shower fuera de lo común: una tienda online que presentaba todos los elementos de la cuna, desde un babero ($30), hasta la cuna completa ($3900). Así, muchas personas se unieron a nuestra labor desde la comodidad de su hogar, ingresando a la web y eligiendo un regalo para nuestras mamás. Un gran resultado: ¡120 regalos fueron recibidos en centros de nuestro programa! Hasta el más pequeño obsequio ayudó a concretar nuestro sueño: que todas las mamás reciban la cuna para esperar a su bebé, y que muchos podamos acercarnos a esas vidas, vidas de otras familias que no sólo tienen carencias materiales, sino también una gran necesidad de amor y contención.
Frente Joven es un movimiento de jóvenes que busca construir una sociedad más digna a través de la promoción y el sostenimiento de los derechos humanos fundamentales.
Desde 2010 promueve el compromiso y la participación de los jóvenes en la sociedad, aportando nuevas perspectivas y soluciones a través de un original estilo que conjuga formación, acción, comunicación y política. Actualmente está presente en Argentina, Perú, Paraguay y Ecuador.