La pandemia por covid-19 cambió todos los planes que podíamos tener para este 2020, una cuarentena que nos impide salir a la calle, pareciera ser el peor panorama para defender a los niños por nacer, pero echando mano a uno de los valores que nos caracteriza tomamos la creatividad y nos las ingeniamos para hacer de esta crisis una oportunidad. Así fue que lejos de quedarnos inmóviles a la espera de que nos permitan retomar nuestras actividades normales, nos enfocamos en lo importante, eso que muchas veces se ve desplazado por lo urgente: ¡La Formación!
Por eso, comenzamos generando para nuestros miembros espacios formativos profundos sobre las temáticas relacionadas al aborto. Para no quedarnos solamente nosotros con éstas oportunidades, extendimos los espacios a otros jóvenes que no forman parte de nuestro movimiento.
También comenzamos a capacitar a nuestros miembros para ser voceros y voceras tanto en los medios de comunicación, como para dar charlas en escuelas y colegios secundarios.
Ejercitamos a nuestros equipos en la generación de contenidos, con notas de opinión y emprendimos el ciclo Jueves de Datos. Un espacio en nuestras redes sociales de Derecho al Futuro para vislumbrar mitos y realidades del aborto. Además, estamos trabajando en una serie de videos informativos y de concientización social.
Cuando todo parece estar quieto nosotros seguimos avanzando. Porque aún hay muchos jóvenes a los cuales llevar la esperanza y humanidad del mensaje provida, entendemos que es momento de prepararnos para lo que sabemos que inevitablemente llegará.
¡Que el próximo debate de aborto nos encuentre más fortalecidos que nunca!
Frente Joven es un movimiento de jóvenes que busca construir una sociedad más digna a través de la promoción y el sostenimiento de los derechos humanos fundamentales.
Desde 2010 promueve el compromiso y la participación de los jóvenes en la sociedad, aportando nuevas perspectivas y soluciones a través de un original estilo que conjuga formación, acción, comunicación y política. Actualmente está presente en Argentina, Perú, Paraguay y Ecuador.